Desde hace algunos días, la tensa situación política en Zimbabue había puesto al país africano en el radar de los medios. Y fue esta madrugada que la situación explotó, cuando en transmisión en cadena nacional, el portavoz de las Fuerzas Armadas leyó un comunicado en el que dio a conocer que ha tomado el control de la ciudad capital, Harare, así como de edificios gubernamentales y medios de comunicación. Además – y más importante – se informa que el presidente, Robert Mugabe, se encuentra bajo arresto.

¿Un golpe de Estado? Todos los elementos apuntan a sí. No obstante, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), señalan que “no hubo golpe de Estado, sino una transición pacífica y sin sangre”. Resultado de este movimiento, se logró la detención de “personas corruptas y deshonestas”, así como el arresto de “un hombre de la tercera edad”, esto último, en referencia a Mugabe, hombre de 93 años que desde hace 37 se mantenía en el poder.

Algo que llama la atención de los mensajes emitidos en Twitter por la ZANU-PF, es el hecho de señalar que Mugabe es un hombre “aprovechado por su esposa”. Con información de El País, esto se esclarece, ya que desde hace tiempo Grace Mugabe – de 51 años – se perfilaba para ocupar el cargo del nonagenario presidente, pese a ser más conocida por sus “derroches y vida de lujo, que por su capacidad política”. Debido a la deteriorada salud de Mugabe, se rumoraba que era la primera dama quien realmente despachaba: “dicen que es Grace quien gestiona los asuntos de Estado y se ocupa de ciertas decisiones. Mientras el partido en el poder se desangra en luchas intestinas, el propio presidente colma de elogios y responsabilidades a la primera dama, en lo que se interpreta como una maniobra dinástica”.

Por lo anterior, no es de sorprender que la ZANU-PF, también haya decidido arrestar a Grace Mugabe, previéndose que será el exvicepresidente Emmerson Mnagngawa quien tomará el control del gobierno de manera interina. “Ni Zimbabue ni ZANU son propiedad de Mugabe y su mujer”, señala el frente militar.

Mientras en la residencia del presidente Mugabe se escuchaban disparos y explosiones, en la cadena de TTV nacional apareció Sibusiso Moyo para informar que el mandatario y su familia se encontraban a salvo, aunque esto no ha sido confirmado por el grupo cercano al presidente. A pesar de que circulan imágenes de uniformados tomando edificios de gobierno en la capital Harare, así como vías de comunicación, las fuerzas insurgentes aseguran que esta transición se llevará a cabo sin derramamiento de sangre. “Tan pronto como hayamos cumplido nuestra misión, esperamos que la situación retorne a la normalidad”.

Hola, soy Álvaro. Estoy en sopitas.com desde hace algunos años. Todo ha sido diversión, incluso las críticas de los lectores. La mejor de todas: "Álvaro Cortés, córtate las manos".

Comentarios