Lo que necesitas saber:
Los primeros cinco equipos de futbol de los que se tiene registro en México fueron el Orizaba, el Pachuca, el Reforma, el México Cricket Club y el British Club.
Cuando hablamos de las instituciones más añejas de nuestro país, generalmente pensamos en nombres como América, Chivas, Atlante y Necaxa, Sin embargo, hubo otros conjuntos todavía más añejos, que son considerados los equipos fundadores del futbol mexicano; y que, a pesar de que la mayoría ya desaparecieron, contribuyeron a forjar la historia de este deporte en nuestro país.
La primera liga amateur de México
Cinco clubes son considerados los equipos fundadores del futbol mexicano, ya que conformaron la primera Liga Amateur de la que se tiene registro en México: el Orizaba Athletic Club, el México Cricket Club, el Pachuca Athletic Club, el Reforma Athletic Club y el British Club.
Aunque estos equipos estaban en su mayoría integrados por extranjeros, sentaron las bases para que, con el tiempo, el futbol se profesionalizara y llegara a más sectores de la sociedad mexicana, hasta convertirse en lo que hoy es la Liga MX.
Orizaba Athletic Club
Muchos historiadores lo consideran el primer club de futbol en México. Fue fundado en 1898 en Orizaba, Veracruz, aunque originalmente era un club de cricket, no pasó mucho para que también se dedicara al futbol.
Todo comenzó cuando la compañía Santa Gertrudis Jute Mill Company Ltd, creada por el industrial británico Thomas Francis Kinnell, se estableció a un kilómetro y medio de Orizaba, para aprovechar la abundancia de agua de la zona y usarla para la generación de energía. A un costado de sus instalaciones, la empresa habilitó un campo deportivo para que los trabajadores pudieran practicar futbol y el cricket.
De 1898 a 1900 se le conoció como el equipo de cricket de la Santa Gertrudis Jute Mill Company, y para 1901, cambió su nombre a Orizaba Cricket Club, y un año después, se transformó en el Orizaba Athletic Club, dedicado al futbol.
Este equipo terminaría convirtiéndose en el primer campeón del futbol mexicano, al coronarse en la temporada 1902-1903 de la Liga Amateur de México. El Orizaba Athletic Club, que desapareció justo un año después, al termino del torneo 1903-1904.
Un dato curioso es que, entre las figuras de este Orizaba Athletic Club, figuraban nombres como Duncan Mac Comish Mac Donald, A. Curtis, J.A. Patterson, J. Ashton y Alexander Kinnell (hermano de Thomas Francis Kinnell, fundador de la fábrica), quienes empezaron jugando cricket.
México Cricket Club
Al igual que ocurrió con el Orizaba Athletic Club, este equipo de la Ciudad de México también tuvo su inicio como un club de cricket. En este caso, el México Cricket Club tuvo su origen en 1827, cuando fue fundado por un grupo de comerciantes y diplomáticos extranjeros -en su mayoría británicos-, aunque su equipo de futbol surgió formalmente en 1901.
Se coronó campeón en la temporada 1903‑04 de la Liga Amateur de México, no obstante, para la siguiente temporada cambiaría su nombre a San Pedro Golf Club y en 1906 se fusionarían al México Country Club, jugando bajo ese nombre hasta su desaparición en 1908.
Pachuca Athletic Club
El 1 de noviembre de 1892, en la “Hacienda de Campo”, en Pachuca, propiedad del empresario, minero y accionista británico Frank Rule, se celebró un primer partido de futbol, en donde participaron varios mineros ingleses que trabajaban en la zona. Ese día, de acuerdo a los historiadores, nació el Pachuca Football Club
Tres años después, para ser más exactos el 28 de noviembre de 1895, en una reunión en la Hacienda La Luz, de esa ciudad, se decidió fusionar al Pachuca Football Club con varios equipos locales, como el Pachuca Cricket Club y el Velasco Cricket Club (aunque hay quienes señalan que la fusión se dio hasta 1901). De esta unión nació el Pachuca Athletic Club, con la intención de que en la ciudad pudiera practicarse deportes como el futbol o el tenis. La primera directiva del Pachuca Athletic Club estuvo presidida ni más ni menos que por el propio Frank Rule, quien fungió como presidente.
Y sí, tus sospechas están bien infundadas. El Pachuca Athletic Club es el antecedente directo del Club Pachuca, considerado actualmente el equipo en activo más antiguo del futbol mexicano.
Reforma Athletic Club
Este equipo es probablemente el primero que surgió en la Ciudad de México. Comenzó como una sociedad deportiva fundada en 1894 por miembros de la comunidad británica. Aunque su sección de futbol oficialmente se formó hasta 1901.
El equipo fue el primer multicampeón del futbol mexicano, al llevarse los campeonatos en las temporadas 1905-06, 1906-07, 1908-09, 1909-10, 1910-11 y 1911-12 (como podemos ver, también fue el primer tetracampeón que hubo en México).
A pesar de sus éxitos deportivos, el Reforma Athletic Club comenzó a verse afectado en 1904, cuando sus jugadores de origen británico decidieron ir a pelear por su país tras el estallido de la Primera Guerra Mundial. Aunque en 1920 el equipo se reorganizó con jugadores de ascendencia inglesa nacidos en México, terminó por desaparecer en 1924.
El club social que lleva este nombre, así como sus instalaciones, aún existen en la Ciudad de México.
British Club
Fue otro de los equipos que fundó la comunidad británica de la Ciudad de México. Originalmente fue creado como un club deportivo y de reunión social para la comunidad inglesa en México, que en 1901 formó un equipo de futbol que pronto se volvió protagonista de la Liga Amateur de México, al ganar el campeonato en la temporada 1907-1908.
Lamentablemente, lo años de gloria del British Club duraron poco y el equipo se retiró de la competencia en 1912 -aunque subsistió como organismo cultural hasta 1970-.
¿Conocías la historia de los cinco equipos fundadores del futbol mexicano?