Lo que necesitas saber:

La temporada de la Ligue 1, inicia el viernes 15 de agosto de 2025.

El Olympique de Lyon se queda en Primera División. A pesar de su deuda millonaria, la directiva llegó a un acuerdo con la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) para evitar el descenso.

Y aunque el Lyon jugará la temporada 2025-2026 en la Ligue 1, tendrá varias restricciones en cuanto a transferencias de jugadores y las nóminas. En pocas palabras, tendrán que ajustarse el cinturón.

Olympique Lyon / Fotografía @OL

Olympique de Lyon se queda en la Ligue 1

Luego de darse a conocer que el Olympique de Lyon descendería a la Ligue 2 por una deuda millonaria de 500 millones de euros, el equipo interpuso una apelación ante el DNCG para mantenerse en Primera División.

Y para su buena suerte, la Dirección Francesa decidió darles otra oportunidad, por lo que continuarán en el máximo circuito. La encargada de dar la noticia fue Michele Kang, presidenta del club en conferencia de prensa.

El Olympique Lyonnais se congratula de la decisión tomada hoy por la DNCG de mantener al Club en la Ligue 1. El OL agradece a la Comisión de Apelaciones por reconocer la ambición de la nueva dirección del Club, decidida a garantizar una gestión seria en el futuro”. Comunicado del Olympique.

Michele Kang, presidenta del Olympique de Lyon / Fotografía @OL

Restricciones del Olympique de Lyon para quedarse en Primera División

El Olympique de Lyon tendrá que cumplir con algunas restricciones para permanecer en Primera División, para empezar, deberán reducir su masa salarial, por lo que habrá varios ajustes en la nomina.

Además, en temas de transferencias, el equipo no será libre de hacer fichajes ni andar negociando, al menos hasta solucionen sus problemas financieros.

Otra de las buenas noticias, es que Nicolás Tagliafico podrá quedarse en el equipo, además de la incorporación de Thiago Almada.

La decisión de hoy es el primer paso para restaurar la confianza en el Olympique Lyonnais. Ahora podemos centrarnos en nuestros objetivos deportivos y prepararnos a fondo para la próxima temporada.

Por ahora el equipo tendrá que hacer una reestructuración interna, además de preocuparse por los temas deportivos.

Foto: Olympique Lyonnais – OL (Facebook)

Permanencia de Lyon provoca exclusión de Crystal Palace en la Europa League

El que sale perdiendo con esto es el Crystal Palace, pues UEFA decidió expulsarlos de la Europa League 2025-2026 por el problema de la multitpropiedad que tienen con el Lyon por “culpa” de John Textor.

Crystal Palace clasificó a la Europa League tras ganar la FA Cup 2025, pero estaban a la espera de lo que pasara con el Lyon. Si Lyon descendía, no podría jugar la Europa League y no había problema alguno con la multipropiedad.

Pero como Lyon se queda en Primera División, sí puede jugar la Europa League y la UEFA determinó expulsar a Crystal Palace de la misma por multipropiedad.

“Los clubes incumplieron los criterios de propiedad multiclub previstos en el artículo 5.01 del Reglamento de Competiciones de Clubes de la UEFA”, señalaron, además de informar que el Crystal Palace tendrá que conformarse con jugar la Conference League (vaya, las Águilas sí descendieron de la Europa a la Conference).

Foto: Getty

Crystal Palace apelará ante el TAS

John Textor vendió sus acciones del Crystal Palace para ayudar con las deudas de Lyon y eso evitaría la multipropiedad, pero eso ocurrió a finales de junio y la UEFA evaluó si había multipropiedad con documentos válidos hasta el 1 de marzo.

Crystal Palace no tardó en mostrar su molestia, calificando la decisión como una injusticia, y prometen apelar ante el TAS. “Es evidente para todos que no formamos parte de una operación multiclub y nunca lo hemos sido”.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios