La Selección Mexicana de Futbol tendrá una fuerte prueba contra la selección de Estados Unidos, esto como parte de las eliminatorias mundialistas hacia Rusia 2018.

El Hexagonal Final está a una semana de distancia: el próximo viernes 11 de noviembre México afrontará a sus peores miedos sobre el Mapfre Stadium, de Columbus, Ohio. Según la historia, México no tiene otra más que salir adelante después de cuatro juegos con el mismo -y derrotista- marcador de dos goles a cero.

Hay que recordar que el proceso que tomaron para Brasil 2014 empezó -muy- mal en ese mismo estadio, pero la preparación que los jugadores han tenido puede ser de ayuda para que el pasado se quedé en su lugar y no regrese a esta nueva era.

De todas formas, ya con un nuevo timonel al frente las cosas pueden cambiar completamente… ¿verdad?…

Pero hay que pensarlo tantito, ¿en serio pueden cambiar?

Juan Carlos Osorio ha podido salir adelante con el equipo tricolor, sí… pero después de un año al mando de los mexicanos sigue sin tener un solo partido en el que muestre algo formalmente estable. Las famosas ‘rotaciones’ del colombiano no tienen mucha cabida dentro del conjunto, pero no las quita.

A eso se le suma una serie de acciones ‘de dudosa procedencia’ dentro de la Federación Mexicana de Futbol que simplemente echan todo para abajo. Desde sus propagandas para erradicar el más que conocido grito de ‘¡eh, puto!’ al portero, o a cualquier elemento rival dentro del campo, hasta las estrategias para tratar de atraernos a los siguientes encuentros.

¡No hay necesidad alguna de eso! ¿Para qué hacer videos como el de #ElFutbolEsNuestro?

¡Ya sabemos la importancia de este duelo!

Encima empiezan con Giovani dos Santos, quien ahora juega dentro de su liga y se ha convertido en un pilar fundamental para Los Angeles Galaxy…

Sí, tal vez este punto sea cierto. Pero, considerando que ellos establecieron una liga de futbol de manera formal poco antes de su mundial, y con apenas 23 años de vida en el rubro, su selección ha llegado más lejos que la nuestra dentro de justas mundialistas dos veces seguidas.

Eliminaron a México de las fases finales en 2002 y desde ahí han crecido bastante. Su liga cada vez más se va haciendo de equipos y figuras. No tanto por los veteranos que se alistan, si no por méritos propios que se dan un nombre en el balompié.

Pues no creo que lo sepan mucho…

Pues lamentablemente en México el futbol es sinónimo de vida. Gracias a eso, aspiramos a conseguir una medalla en este rubro dentro de los Juegos Olímpicos pero, ¿y los demás deportes? Estados Unidos domina en múltiples disciplinas, ¿eso es malo? Hasta donde sabemos, es motivo de orgullo ser líder en todo.

¿En serio podemos decir que el futbol es nuestro?

 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios