La Selección Mexicana terminó su participación en esta Fecha FIFA. Algunos les convenció (un poco) y a otros les sigue molestando cómo juegan.

Pero bueno, parece que ya pasó la tormenta… en parte. La actividad deportiva se acabó para este año y solamente queda ver qué pasó y quién sabe, a lo mejor sea buen momento para replantearse la idea de acabar con esas rotaciones y dejar una establecida… o todo lo contrario.

En estos partidos del Hexagonal Final, el equipo de Juan Carlos Osorio se mostró con esa bipolaridad que últimamente lo ha caracterizado. Sí, contra Estados Unidos jugaron un primer tiempo bastante bueno, pero ya en el segundo de milagro sacaron los tres puntos y fue porque los gringos perdonaron en más de una vez.

Contra Panamá se esperaba algo complicado, más no así de aburrido. Lo que pasó ayer pudo deberse a las rotaciones de Osorio. El cambio de algunos defensas y medios se entiende por las bajas habituales, pero cambiar a más de cinco elementos en un lapso de cuatro días dificultó bastante la situación.

Pero claro, las rotaciones no son el factor principal de los problemas de la Selección, o al menos eso dicen los números. En los 16 partidos que han jugado, han ganado 13 -tal vez el más memorable sea el 3-1 que le hicieron a Uruguay en la Copa América-, pero igual perdieron uno que parece nunca se va a olvidar.

Pero bueno, como dicen los sabios: a lo que sigue y esto es lo que le espera a la Selección Mexicana:

Amistosos

  • Partido contra la revelación de la Eurocopa: Islandia. El 7 de febrero se jugará por primera vez un partido de México en Las Vegas.

Continuación del Hexagonal Final

  • Faltan ocho partidos pendientes por jugar.
  • Se juega el 23 de marzo contra Costa Rica de local en Estadio Azteca. Después, el 27 del mismo mes estará como visitante ante Trinidad y Tobago.
  • Tres meses después recibe a Honduras y el sábado 10 de junio tendrá la oportunidad de hacer valer otra vez su localía en el Azteca contra Estados Unidos.
  • Otra vez jugará contra Panamá el 31 de agosto e irán al Estadio Nacional de Costa Rica el lunes 4 de septiembre.
  • Finalmente, el jueves 5 de octubre reciben a Trinidad y Tobago y terminaran su participación en el Hexagonal el lunes 9 de octubre en San Pedro Sula, contra Honduras.

Copa Confederaciones

  • México es uno de los invitados a la Copa Confederaciones por haber ganado la Copa de Oro.
  • Se jugará del 17 de junio al 2 de julio en tierras mundialistas -para que chequen como está la onda en Rusia- y los participantes con los que se medirá serán Portugal, Alemania y todavía queda pendiente el participante africano, pero se determinará a finales de este año.
***Fotos Mexsport

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios