Lo que necesitas saber:
David Fincher dirige un sorpresivo capítulo de 'LOVE DEATH + ROBOTS' con la participación de unas marionetas de los Red Hot Chili Peppers
Si no lo han visto no queremos darles spoilers, pero entonces tienen que correr a ver una de nuestras series consentidas. Y es que los Red Hot Chili Peppers aparecen en un episodio del nuevo volumen de LOVE DEATH + ROBOTS.
El pequeño capítulo —de menos de 5 minutos— forma parte de los episodios recién estrenados y se llama ‘Can’t Stop’.
Red Hot Chili Peppers en ‘LOVE DEATH + ROBOTS’
Una vez que lo han visto, podemos decirles que los Red Hot Chili Peppers aparecen en este episodio de ‘LOVE DEATH + ROBOTS’ como parte de una increíble animación sobre un concierto en vivo.
Tiene apenas una canción —obvio que se trata de Can’t Stop— pero vemos a todos los integrantes de la banda animados como si fueran marionetas.
Nada como tomarnos por sorpresa con una animación fuera de este mundo de Anthony Kiedis, John Frusciante, Flea y Chad Smith, pero si están aquí seguro quieren conocer los detalles o secretos y acá se los contamos.
Es la recreación de un concierto real
Los movimientos no son replicados exactamente. Tampoco los outfits. Sin embargo, el audio, los ánimos y sobre todo la música son una recreación completa de un concierto real de la banda.
Se trata de un concierto en Irlanda en 2003 en Live at Slane Castle.
Lo mejor de todo es que el concierto existe en YouTube entonces pueden echárselo completo si gustan. O claro, pueden adelantarle al 59:26 para escuchar la canción de Can’t Stop.
Está dirigido por David Fincher
Uno de nuestros directores favoritos está detrás del episodio. David Fincher, que seguro conocen por películas como Se7en, Social Network o El Club de la Pelea se encargó del episodio de los Red Hot Chili Peppers en la serie de antología de Netflix.
Curiosamente, Fincher ya había estado detrás de un episodio de la serie. Se trata de Bad Travelling, del volumen 3, en el que sale un cangrejo gigante.
¿Por qué son marionetas?
Esta es una situación curiosa y seguro muchos se preguntarán sobre la decisión creativa de hacer a una banda marionetas.
En una entrevista con Los Angeles Times, el director explicó que buscaba a una banda que pudieras identificar por sus movimientos. Además, entre risas, contaba que siempre había querido una figura bobblehead de Flea.
Curiosamente, Fincher explicó que se había inspirado en una serie llamada Thunderbirds, que utilizaba marionetas en la televisión de los años 60.
Sobre la producción contó que tardaron cerca de 13 meses en animar a los músicos, pues es particularmente difícil crear personajes que se estén moviendo sin una determinación propia, que existan cables con un marionetista detrás. “Es mucho más difícil de lo que parece”, explicó el director que aprovechó para aclarar que no usaron IA.
Red Hot Chili Peppers sí participaron en ‘LOVE DEATH + ROBOTS’
Esto probablemente les va a gustar bastante a los fans de la banda y es que los Red Hot Chili Peppers participaron activamente en la producción de ‘LOVE DEATH + ROBOTS’.
Anthony Kiedis, John Frusciante, Flea y Chad Smith pasaron un día en el estudio haciendo capturas de movimiento.
El episodio de la banda de Los Angeles forma parte del volumen 4 que ya está disponible en Netflix, si quieren darse una vuelta. Son 5 minutos que valen la pena.