Lo que necesitas saber:
Te presentamos 5 puntos clave sobre Moisturizer, el segundo disco de las divertidísimas Wet Leg.
Wet Leg lanzó hoy su nuevo disco de estudio hoy, titulado Moisturizer, que es la continuación del sonido irreverente y ecléctico de la banda fundada por Rhian Teasdale y Hester Chambers. El inesperado éxito de Wet Leg las ha llevado de vuelta por el mundo, e inclusive lograron ganar su primer Grammy, después de su disco debut, por lo que Moisturizer fue bastante anticipado.
Te presentamos 5 puntos clave sobre Moisturizer, el segundo disco de las divertidísimas Wet Leg.
El cambio de la burla y el sarcasmo al amor entregado
En contraste con su debut, que se movía entre el sarcasmo y la crítica indie, burlándose inclusive de las personas enamoradas, Moisturizer abraza el amor, el deseo y la vulnerabilidad. Rhian declaró recientemente: “Ya hay tantas canciones de amor en el mundo, que no quería escribir sobre ello hasta que conocí a mi pareja. No me interesaba el tema”.
Temas como “CPR” y “Pond Song” muestran a Rhian Teasdale explorando nuevas profundidades emocionales, incluso fragilidad. En “pokemon”, se dejan ir en una canción de amor acelerada que le pueden dedicar a alguien, sin que falte la dosis de diversión: “You just gotta choose me, baby, yeah, I’ll be your Pokémon”. Perfecta mezcla entre lo romántico y lo nerd.
Wet Leg dejó de ser un dúo para ampliar su sonido
Tras el éxito de su primer álbum, Wet Leg amplió su formación: el quinteto ahora incluye a Ellis Durand (bajo), Henry Holmes (batería) y Joshua Mobaraki (guitarra y sintetizadores), todos con créditos en composición. Esto se escucha en un sonido que ya no se centra en Rhian y Hester, sino que brilla en la batería, sintes y bajo.
Esta configuración nos sorprendió, por ejemplo, en la distorsionada “pillow talk”, que hacia su final hacer sonar a Wet Leg como una banda completa, con bastantes arreglos y que toma bastante de géneros como el grunge y hasta metal.
Proceso creativo en Southwold y atmósfera cinéfila
Durante marzo de 2024, la banda se retiró a Southwold (Norfolk), donde convivieron, trabajaron de día y vieron películas de terror cada noche. De ahí surgió la química para un álbum intenso y pensado para los shows en vivo, y sacaron referencias que se escuchan en el disco como en “pond song”, en la que menciona a “Betelgeuse” y “Bellatrix”.
Mezcla de pop, punk, humor y referencias culturales
La producción de Dan Carey (black midi, Fontaines D.C.) fusiona new wave, punk alternativo e influencias de los 90 como Pixies y Elastica, y todo esto va enmarcado dentro del lore de Wet Leg, con referencias claras a “Jennifer’s Body”, “Pokemon” o el rostro de Davina McCall.
Canciones con mensaje y actitud combativa a pesar del enamoramiento
El sencillo “catch these fists” mostró el alma dance‑punk de la banda desde un inicio, pero Moisturizer tiene mucho que mostrar. “catch these fists” va en contra hombres tóxicos, enlazando con experiencias reales de Teasdale, mientras “u and me at home” cierra el álbum con el lado contrario, algo tierno pero que mantiene la aceleración e intensidad de Wet Leg.
El videoclip de “Catch These Fists” fue autogestionado por el grupo, grabado en su isla natal con guiños al cine de Ti West y Cameron Crowe.
Moisturizer confirma a Wet Leg como una banda en plena transformación pero que logró llevar su esencia a nuevos temas. El disco combina su humor irreverente con nuevas texturas emocionales, un sonido más contundente y la maravilla de incluir 3 integrantes más sin cambiar su idea.