Erróneamente se piensa que la violencia de pareja se da solamente hacia las mujeres, sin embargo, poco se habla de cuando los agredidos son los hombres, quienes también pueden sufrir agresiones físicas, verbales y psicológicas.
Si bien el tema culturalmente suele tomarse a la ligera o hasta con cierto tono de burla, lo cierto es que se trata de un problema muy serio, que afecta a miles de hombres. Tan sólo en la Ciudad de México, la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal recibió 6,503 denuncias de hombres que, en el periodo de enero de 2014 a noviembre de 2015, sufrieron agresiones o abusos de parte de su pareja, esposa u otro familiar cercano.
El tipo de violencia más frecuente hacia los varones, de acuerdo al Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar, es la psicológica, categoría en la que se encuentran las desatenciones, la indiferencia, los insultos y las descalificaciones; después viene la violencia física.
Para Oswaldo Chávez, psicólogo especialista en parejas, los hombres piensan que las agresiones que sufren por parte de sus parejas son momentáneas y que con el tiempo cesarán; sin embargo ocurre todo lo contrario.
Por el momento las denuncias de hombres maltratados son mucho menos que las presentadas por mujeres (23,965 casos), pero lo cierto es que hasta hace unos años, las averiguaciones previas de violencia levantadas por varones eran escasas.
Para la reflexión…