Para los amantes de la lectura, leer novelas las cuales están basadas en hechos reales puede ser aún más emocionante que una historia ficticia. Su imaginación puede ser alimentada gracias a los recursos que puedan encontrar sobre el hecho verídico.

Si no les gustan las historias de amor o muy ficticias o si ya los tienen hartos los libros de vampiros, zombies, lobos, hadas o cualquier ser fantástico, esta selección puede ser ideal para ustedes.

Puede tener spoilers 😛

A Sangre Fría de Truman Capote.

Cuenta la historia del asesinato de la familia Clutter en Holcomb, Kansas. Comezó a escribirla en 1959, el año de los asesinatos, y fue publicada hasta 1966, puesto que los asesinos serían atrapados hasta 1960.

Truman se trasladó al pueblo y comenzó a entrevistar a los habitantes y conocidos de la familia. Con la ayuda de la escritora Harper Lee fueron desarrollando el manuscrito. Cuando se atrapó a los asesinos, el autor tuvo una serie de entrevistas con ellos para completar el libro. Trata de mostrar los dos lados de la moneda, tanto el sistema judicial como lo que hay detrás del asesinato de una familia entera. 

The Amityville Horror de Jay Anson. 

Todos hemos visto la película y si vimos los créditos, sabemos que se trata de una historia real. Unas voces ordenaron a Ronald DeFeo que matara a toda su familia y desde ahí ha estado embrujada. 

En este libro, el autor recopila todas las investigaciones que se han hecho alrededor del asesinato, la casa y las fuerzas paranormales que azotaron a la familia Lutz. 

Killer Clown de Terry Sullivan.

No, no estamos hablando del payaso Eso o de la novela It de Stephen King, la cual no tiene que ver con un payaso. En este libro, Sullivan, narra la historia de John Wayne Gracy quien fue acusado de múltiples asesinatos y violaciones. ¿Y qué tiene que ver un payaso? Lean el libro.

Zodiaco de Robert Graysmith.

Una serie de asesinatos, que hasta la fecha no han sido resueltos, orquestados por el Asesino del Zodiaco en San Francisco. Iniciaron en 1960, el asesino enviaba cartas al periodico para que fueran publicadas, ya que contenían la identidad del autor de los crímenes. El único problema es que venían encripatadas.

Graysmith era el caricaturista del periódico en el momento de las muertes. 

Columbine de Dave Cullen. 

Es la investigación sobre los asesinatos en Columbine High School en 1999, por Eric Harris y Dylan Klebold.

La narrativa va desde antes de cometer el crimen, la vida de los sobrevivientes y de amigos y familiares de quienes murieron. También escribe la historia de los dos adolescentes que realizaron el ataque, así como sus historias clínicas y perfiles psicológicos. 

***Vía: http://www.mascultura.com.mx/

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios