Si bien hay padres que amuelan a sus hijos con nombre como “Astroboy”, “Telésforo” o “Neymar”, este caso nos demuestra que hasta los apelativos más normales pueden determinar la forma en que una persona es recibida en la sociedad… bueno, eso y el factor discriminación.

Luego de pasar meses sin trabajo y de enviar decenas de CV a empresas, pero sin obtener respuesta, José Zamora decidió hacerle cambios radicales a su currículum… bueno, nada más le quitó la “S” a su nombre, modificando su identidad de “José” a “Joe”…

Aplicando para trabajos en los que sentía que tenían chance de desempeñarse de forma satisfactoria, el ahora “Joe” no cambió nada del contenido de sus propuestas de trabajo: mismas habilidades, experiencia, estudios, etc… y sí, con su nueva identidad sólo tuvo que esperar una semana para comenzar a recibir mensajes en la que lo solicitaban: “la posición está abierta”, “queremos conocerlo”, “regrésenos la llamada”.

“Algunas veces pienso que la gente no sabe o no está consciente cuando juzgan a otros, aun así sea por el nombre, y creo que es algo que hacemos todo el tiempo”, cometa Zamora en si video testimonio.

El caso de José, sólo reafirma que la discriminación es un gran problema en Estados Unidos y varias partes del mundo. En el caso norteamericano, es marcada la distinción que hacen los empleadores en agravio de candidatos sólo por su nombre o raza: “Consciente o inconscientemente, los empresarios discriminan en contra de los nombres que suenan a negros o hispanos”, señala el New York Times.

¨*Vía Buzzfeed

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios