Esta semana, el gobierno de AMLO presentó la iniciativa Spotlight —que se llevará a cabo con el trabajo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y la Unión Europea (UE)— para prevenir y erradicar la violencia de género, pues nuestro país transita por una problemática que ha rebasado a las autoridades y precisa de acciones puntuales para combatir la violencia extrema contra las mujeres. En este contexto, tras siete días de búsqueda por parte de las autoridades y la sociedad civil, el cuerpo de la menor de edad Itzel Nohemí fue hallado sin vida, en un predio de la zona fronteriza de San Luis Río Colorado, Sonora.

La búsqueda de la niña de siete años de edad emplazó los esfuerzos de familiares, ciudadanos y autoridades. Sin embargo, su cuerpo fue hallado semienterrado en un predio —ubicado a 50 metros del canal de riego donde la menor fue vista por última vez.

Ante el feminicidio de Ámbar, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora se comprometió a resolver el caso y que este no quede impune.

Manifestación contra la violencia de género en contexto del 8M o Día Internacional de la Mujer. Foto: Cuartoscuro.

El caso

De acuerdo con Excélsior, Itzel desapareció el pasado 23 de mayo, cuando salió de casa para ir al catecismo. Más tarde, al desconocer el paradero de la niña, su familia comenzó con la búsqueda, se activó la Alerta Amber —en siete estados del norte de México— y la Policía Municipal así como rescatistas y cuadrillas de voluntarios se unieron a esta tarea.

Finalmente, la noche de ayer, la FGE de Sonora dio a conocer que Itzel fue encontrada sin vida:

“Personal de la Fiscalía General de Sonora ubicó en un terreno al despoblado, el cuerpo semienterrado dela menor de siete años. El feminicidio de la niña Itzel Nohemí no quedará Impune”. Por su parte, la fiscal estatal, Claudia Indira Contreras, llamó a la sociedad a unirse y que la protección de las niñas y los niños sea prioridad “para impedir cualquier riesgo que pueda lacerarlos y privarlos de la libertad o de su vida”.

Sin embargo, este no fue el único feminicidio registrado en Sonora, de acuerdo con la propia Fiscalía, se reportó el feminicidio de Ámbar Dolores “N”. Ante los hechos violentos, Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, se comprometió a no dar marcha atrás contra los feminicidios.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios