Santa cachucha… La tarde de este 8 de mayo se hizo viral un video en redes sociales en el que se ve un tornado cerca de una carretera al norte de Coahuila.
El video, que fue grabado desde el interior de un carro que viajaba por la carretera Allende-Nueva Rosita, muestra un tornado en el horizonte.
Grabaron un tornado en Coahuila
Poco después de las 6 de la tarde, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió una alerta por la observación de una celda en rotación que podría generar la formación de un tornado en el nor-noreste de Coahuila.
La Comisión explicó que entre las 18:00 y las 19:00 horas de este 8 de mayo esa celda se desplazaría hacia los municipios de Piedras Negras, Nava, Morelos y Allende.
La cosa es que no fue el único tornado reportado este 8 de mayo. La cuenta de Tornados México, especializada en el monitoreo de estos fenómenos climáticos, reportó al menos 4 tornados no-supercelda en el país: uno en Coahuila, Querétaro, Tlaxcala y el Estado de México.
Pero ¿qué es un tornado no-supercelda? Los tornados no-supercelda son tornados mucho más delgados, de menor duración y con una intensidad de viento menor. La cosa es que, de acuerdo con la UNAM, siguen siendo igual de peligrosos porque ocurren en zonas normalmente rurales.
Este tipo de tornados ocurre frecuentemente en el norte del país, entre Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León por las características geográficas y condiciones ambientales de la zona.