Lo que necesitas saber:
Apenas el 7 de julio, había iniciado la reapertura gradual del comercio... no duró ni dos días.
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció el nuevo cierre de frontera al comercio de ganado proveniente de México, luego de que se confirmó otro caso de gusano barrenador en Veracruz… y todo con “sospechas” de que la información que los funcionarios de nuestro país ofrecen no es la correcta.
¿No que ya se había controlado?
De acuerdo con el comunicado del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), fue el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) la que avisó del nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBN)… y, a partir de esta información, la funcionaria titular decidió volver a cerrar frontera.
“Esta nueva detección al norte [de la red actual de dispersión de moscas estériles] se produce aproximadamente dos meses después de las detecciones en el norte de Oaxaca y Veracruz”, reprocha el USDA…
Apenas en mayo pasado el USDA había anunciado el cierre de frontera al ganado vivo proveniente de México por lo mismo… y las autoridades de nuestro país prometieron tomar medidas al respecto (incluso acusando que Estados Unidos exageró con sus consideraciones). El caso es que, ya se había controlado la propagación de la plaga (según), con lo que se aceptó la reapertura gradual del comercio… pero la plaga volvió (¿o nunca se controló?).
Estados Unidos vuelve a imponer cuarentena por gusano barrenador
“Este nuevo caso del gusano barrenador del Nuevo Mundo reportado genera gran preocupación sobre la información previamente reportada por funcionarios mexicanos”, advierte el Departamento de Agricultura de Estados Unidos en el comunicado en el que avisa que, entonces, la reapertura portuaria que había iniciado apenas el pasado 7 de julio tendrá que revisarse…
¿Entonces? Bueno, pues con la pausa de la reapertura de puertos, lo que regresa es la cuarentena y la petición a las autoridades de México para que combata (como se debe) la plaga mortal.
“Necesitamos ver más avances en la lucha contra el gusano barrenador en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, señaló la secretaria de Agricultura de Estados Unidos.
Además de cerrar el comercio con el ganado vivo de México, el nuevo caso de gusano barrenador confirmado en Veracruz hace que la medida se aplique para bisontes y caballos. Brooke Rollins omitió señalar por cuanto tiempo permanecerá el cierre de frontera.