Después de la resaca de la noche del Grito de Independencia, hubo quienes tuvieron tiempo para hacer un par de reflexiones sobre este movimiento. Tal es el caso de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, quien aplicó la de Hidalgo y mostró cómo un sujeto —quien asumió su falta y se comprometió a unirse a la causa de la 4T— fue liberado.
En su cuenta de Twitter, Sansores publicó el siguiente mensaje:
“Miguel Hidalgo liberó a presos para unirse a la lucha de Independencia de México. Así se libera en el juzgado cívico a Saúl N. Quien asumió la falta y decide unirse a la causa de la transformación para una mejor juventud en la alcaldía Álvaro Obregón“, ¿qué tal?
Vale mencionar que este mensaje se publicó en referencia a la noche del 15 de septiembre, fecha en la que la alcaldesa se dio tiempo para celebrar con todo al lado de los vecinos de Álvaro Obregón, subir al escenario, cantar una rola con Paquita la del Barrio y hasta echarse un bailazo con personal de la alcaldía —escenario distinto al que vivió la alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, quien recibió las rechiflas de los asistentes al evento del Grito. ¿La razón? Aceves tuvo la idea de mencionar a la 4T en el grito y esto generó el descontento de la gente.
Bailando en un balcón al son de @paquitaoficialb. En el otro extremo, ella cantaba en un templete, mientras sus seguidores coreaban entusiasmados todas sus canciones. pic.twitter.com/jhc4WWPmnb
— Layda Sansores (@LaydaSansores) September 17, 2019
En fin, sólo para contextualizar, esta no es la primera vez que una alcaldesa o gobernador réplica —mediante una escenificación— el acto de Miguel Hidalgo y Costilla: la liberación de un grupo de presos en medio del inicio del movimiento de independencia.
Gran cierre de @Paquitaoficialb, quien terminó el programa por los festejos del 209° Aniversario del Grito de la Independencia de México, en @AlcaldiaAO.
¡El entusiasmo se desbordó! pic.twitter.com/g02lq9lJVc— Layda Sansores (@LaydaSansores) September 17, 2019
Saldo blanco
Aprovechando que estamos en el tema de la noche del 15 de septiembre y la madrugada del 16, en CDMX se registró un saldo blanco. De acuerdo con las autoridades, los festejos por el inicio de la independencia se realizaron en tranquilidad y sin ningún incidente. En cuanto al aforo en el Zócalo capitalino, 130 mil personas se concentraron en la plancha para dar los 20 “¡Vivas!”, en contexto del primer Grito oficial de AMLO.
Esto fue lo qué pasó con AMLO, en su primer grito de Independencia, ante más de 130 mil personas que se reunieron en el Zócalo 😱https://t.co/DRAAZEilZe
— Sopitas (@sopitas) September 16, 2019
**Foto de portada: @LaydaSansores