Hoy es el día en que celebramos a nuestros muertos y por supuesto los deportes no podían faltar. No haremos una lista de los “mejores jugadores muertos” o algo por el estilo, sino algo sobre los muertos en vida que se han encargado de darle en la torre a la Selección Nacional.

Nos fue complicado hacer una lista de tan sólo 22 jugadores “muertazos” que han jugado con el Tri desde la era del Chepo de la Torre hasta hoy, ya que muchos podríamos decir que son pocos y que pondrían a otros 22 fácil pero a nuestro parecer, estos son los hombres que de alguna u otra manera no tienen nada que ofrecerle a México, los que estuvieron y no hicieron más que calentar la banca y los que la regaron en innumerables ocasiones.

Vamos a ir posición por posición, en donde de igual manera incluiremos al Director Técnico que posiblemente sepan o quieran escuchar ese nombre, hasta llegar a cuatro hombres que se encuentran en estado de coma, cerca de convertirse en los “muertazos” del Tricolor:

La portería: 

Este es, aparentemente, el lugar más seguro de la formación, tenemos porteros de sobra por si Memo Ochoa o Corona hacen de las suyas pero hay un hombre que ya está más que putrefacto, su equipo es el Toluca y cuando el Chepo estuvo al mando, no dejó de asistir, aunque sea para calentar la banca.

Alfredo Talavera

La defensa:

Ya es complicado decir qué lugar es el que menos carencias tiene. El miércoles dos errores defensivos terminaron en goles de Finlandia que realmente no tenían que pasar. La zaga tiene muchos problemas de comunicación y puede ser algo de lo que se aproveche Nueva Zelanda para dejarlos fuera del Mundial. Cuando se trata de evitar un gol, se necesita hombres con fortaleza, con astucia y sentido de orientación, todo eso parece que le falta a estos señores.

Los nombres son muchos pero ésta es la lista de los que nosotros creemos que brillaron por su calidad casi nula o porque ya no están para jugar ahí. Ésos que a pesar de no tener nivel de Selección, logran ser capitanes del equipo, aquéllos que por haber jugado en Europa parece que tienen que estar forzosamente; en fin, chequen estos viejos troncos que aún vieron participación en los últimos encuentros:

Joel Huiqui

Efraín Juárez

Carlos Salcido

Héctor Reynoso

Jonny Magallón

Gerardo Flores

Jair Pereira

La media cancha:

La parte central de este cementerio llamado cancha, es de las más afectadas en los últimos años. No se tiene a un futbolista que cree juego y que reparta balones para que los delanteros hagan su parte. Desde Cuauhtémoc Blanco no hay un jugador que desequilibre. Las bandas para el ataque están casi desoladas, hay muchos nombres y hombres pero sin realmente hacer bien su trabajo.

Alejandro Castro

Jesús Zavala

Damián Álvarez

Pablo Barrera

Elías Hernández

Gerardo Torrado

Marco Fabián

La delantera:

Llegamos a la parte delantera de este ejército de muertos vivientes. El lugar en el que todo mundo quisiera estar, el que da la fama si haces un gol o el que te puede hundir si no haces las cosas que el público espera.

Desde hace tiempo se busca a un centro delantero que haga todo. Se ha llegado a encimar a varios con tal de buscar ser más ofensivo pero al parecer el resultado ha sido nulo. Al Tri le falta contundencia, lo cual es necesario revertir pronto si se quiere llegar a Brasil 2014.

Javier Orozco

Rafael Márquez Lugo

Aldo De Nigris

Resta por mencionar a cuatro hombres de los que seguramente ya sabrán su nombre. Estos, realmente no son “muertazos” pero sí los tenemos catalogados como los “zombis” del Tri. Ellos son los señores que desfilan cada fin de semana en Europa, que hacen goles con sus equipos pero que por alguna razón cósmica y paranormal, se ponen la playera verde y se transforman en criaturas extrañas.

Javier Hernández

Giovani Dos Santos

Javier Aquíno

Andrés Guardado

Y ya para terminar tenemos al más muerto de los muertos, el Chepo de la Torre, ése que extrañamente pasó de ser el ángel salvador al verdugo del Tricolor, que justo ahora se está jugando la vida en el repechaje.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios