En México siguen los esfuerzos para cerrar la brecha salarial y de oportunidades entre hombres y mujeres. Sin embargo, ¿cuál es la realidad laboral de una mamá trabajadora? Por acá revisamos algunos datos sobre la situación de las mamás en el sector laboral mexa.

Y sólo para darnos una idea de que falta mucho por hacer, les contamos que sigue siendo poca la participación de las mamás en puestos de alta dirección.

Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

O que las mamás que tienen hasta seis hijos… ganan menos que aquellas con pocos chilpayates.

La realidad de ser una mamá trabajadora en México

Los datos que revisamos son de una encuesta del IMCO y Kiik Consultores y, claro, del INEGI.

Y el primer caso que tenemos es el de la participación de las mamás en la chamba.

Foto: Pexels.

De acuerdo con la encuesta del Instituto Mexicano para la Competitividad y Kiik Consultores, realizada en 2024 a más de 1, 600 personas que laboraban en una empresa, la participación de las mamás mexicanas en altos cargos sigue siendo muy baja.

Se trata de tan sólo el 16% frente al 24 y 29% de los papás mexicanos posicionados en un alto cargo o puesto de alta dirección.

En el caso de los empleos de mando medio, la participación de las mamás trabajadoras es del 38%.

Sobre una mamá trabajadora hay más desigualdades

Viene otro dato —ahora del Inegi— que nos llamó la atención: una mamá que tiene seis o más hijos e hijas gana menos que aquella mamá trabajadora que tiene de uno a dos hijos o hijas.

Foto: Fox

Sí, se trata del 17.3% de las mujeres —con más de seis hijos o hijas— que ganaron 1 o hasta 2 salarios mínimos. En contraste con el 32.9 % de las mamás que sólo tenían dos hijos o hijas.

Y la brecha salarial

En la encuesta del IMCO, la mayoría de los hombres percibió que no existía una brecha salarial en sus trabajos.

No obstante, el 33% de las mujeres consideró que pues… todo lo contrario. Que los hombres y las mujeres no ganan lo mismo en su trabajo.

De hecho, de las personas encuestadas y que percibieron que existía una brecha salarial en la chamba, el 88% dijo que los hombres ganaban más.

Estos datos muestran no sólo la brecha salarial entre mujeres y hombres, sino también en las oportunidades para que las mujeres se desarrollen en sus empleos con un buen salario o con cargos en las direcciones de las empresas.

¿Ustedes qué opinan en un México donde, hasta el cuarto trimestre de 2022, se contabilizaban 56 millones de mujeres y 38 eran mamás?

Por lo pronto, por acá les dejamos una nota sobre los derechos laborales de las mamás trabajadoras en México.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios