Lo que necesitas saber:

Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en 2023 bajo una serie de cargos por tráfico de droga entre otros.

Tanto en México como Estados Unidos hay expectativa sobre la audiencia de Ovidio Guzmán porque todo indica que se va a declarar culpable. Y de esto les queremos platicar en esta nota: cuáles son los cargos en su contra.

Sobre todo porque en tres sitios distintos se presentaron cargos contra Ovidio Guzmán: Nueva York, Chicago y el distrito de Columbia o Washington D.C. Y previo a la audiencia del 11 de julio hubo quienes especularon con que le habían retirado los primeros cargos, cosa que no fue cierta.

Foto: Cuartoscuro.

¿Cuáles son los cargos contra Ovidio Guzmán en Estados Unidos?

Illinois

En aquel estado, presentados ante la Corte del norte de Chicago, Ovidio Guzmán es acusado de 5 cargos:

  • Conspiración para importar, distribuir y manufacturar droga.
  • Conspiración de lavado de dinero.
  • Portación ilegal de armas.
  • Posesión de droga con intención de distribuirla.
  • Y pertenecer a una organización (empresa) criminal.

Washington D.C o el Distrito de Columbia

Sabemos que en 2018 junto con su hermano Joaquín Guzmán López fueron acusados —de manera formal— en el Distrito de Columbia por conspirar para distribuir droga (marihuana, metanfetamina y cocaína).

Nueva York

En el distrito Sur de Nueva York, la Fiscalía de este estado presentó 6 cargos contra el Ratón —el alias de Ovidio Guzmán—, por:

  • Ser miembro de una empresa criminal.
  • Conspiración para el control, importación y exportación de droga (en específico, el fentanilo).
  • Posesión de armas.
  • Conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos
  • Conspiración por lavado de dinero.
  • Y conspiración para distribuir droga (fentanilo).

La regla 20

Entonces, ¿de dónde salió la información acerca de que la Fiscalía de Nueva York había retirado los cargos contra el líder de los Chapitos, una de las facciones del cártel de Sinaloa que fue liderado por su papá el Chapo Guzmán?

Lo más seguro es que pudo tratarse de una confusión, luego de que la Corte del norte de Chicago informara que Ovidio Guzmán había llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para declarase culpable a cambio de información.

Foto: @arturoangel20

¿Qué sucedió? En realidad, los cargos presentados en Nueva York se transfirieron a la Corte del norte de Chicago.

En entrevista con W Radio, el periodista Arturo Ángel explicó que el proceso se llevó a cabo mediante la “regla 20”, algo así como un recurso —dentro de las Reglas Federales de Procedimiento Penal de Estados Unidos—para ahorrar los procesos por los cargos que se presentan contra una persona en distintos distritos.

La “regla 20” permite a la persona acusada solicitar que su caso sea transferido a otro distrito con el objetivo de declararse culpable.

Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

Y de esta manera, no irse a juicio, donde chance pudo haber alcanzado la cadena perpetua, dependiendo de la gravedad de los cargos.

En el caso de Ovidio Guzmán, bajo este escenario, se convertiría en un testigo colaborador de Estados Unidos.

Ovidio Guzmán

El Ratón fue detenido el 5 de enero de 2023 en un operativo militar en Jesús María en Sinaloa.

Luego, fue llevado en el penal de máxima seguridad del Altiplano hasta su extradición a Estados Unidos, el 13 de septiembre de ese mismo 2023.

Foto: Especial-Cuartoscuro.

El 11 de julio de 2025, el hijo del Chapo Guzmán se presentará en la audiencia que ha causado expectación en la Corte del norte de Chicago, donde se prevé que acepte los cargos en su contra, declarándose “culpable” —cuando en un principio los rechazó.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios