Lo que necesitas saber:

El ‘Plan México’ busca ubicar al país en el Top 10 de economías mundiales, fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional.

En abril pasado, Claudia Sheinbaum dio a conocer el Plan México, el cual es una suerte de respuesta a la llegada de Donald Trump al poder, con todas las amenazas políticas y económicas que ello representó (y sigue regresentando).

Pues bueno, a sólo un par de meses de ser presentado, la presidenta se reunió con la crema y nata del empresariado Mexicano para ver los avances de dicho plan… “va agarrando ritmo importante”, dicen.

Claudia Sheinbaum y empresarios / Foto: @Claudiashein

Estos son los puntos que cubre el “Plan México”

Este plan se dio a conocer cuando Trump comenzó con sus anuncios de aranceles. Ante tan inminente ola de gravámenes (no sólo contra México, sino contra medio mundo), Claudia Sheinbaum indicó que estas 18 acciones fortalecerían la economía y el bienestar del país. 

Esta es la lista completa de los programas de acción del ‘Plan México’:

  • Aumentar la soberanía alimentaria.
  • Aumentar la soberanía eléctrica.
  • Acelerar los proyectos de obra pública.
  • Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
  • Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos: textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
  • Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
Foto: Environmental Justice Atlas
  • Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.
  • Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes en México a través de proyectos mixtos.
  • Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
  • Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.
  • Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
  • Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados de la república.
  • Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo.
  • Financiamiento a micro y pequeñas empresas.
  • Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes.
  • Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).
  • Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.
  • Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.

Y a todo… ¿Cuál es el objetivo de este plan de acciones?

El ‘Plan México’ busca ubicar al país en el Top 10 de economías mundiales, fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional.

Entre otras metas, se busca que el 50% de la adquisición y el consumo nacional de productos sean hechos en México y crecer en cadenas de valor como la automotriz, la electrónica, la farmacéutica y la química.

Campo de tomates en México. // Getty Images.

Tras su reunión con Claudia Sheinbaum, los empresarios indicaron que la presidenta les pidió “reforzar las acciones” del Plan México… sobre todo lo relacionado al consumo.

La economía se está desacelerando a nivel global, cómo no perder de vista, cómo fortalecer el consumo, cómo fortalecer la cadena“, comentó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

El consumo es muy importante, revisar el tema de los salarios dignos, las iniciativas que están pasando. Además, se ha ido dialogando todas y cada una”

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Como periodista, mi labor es informar. Con más de 3 años de experiencia en diversos medios de comunicación, me he puesto la tarea de transmitir las noticias al público de la mejor forma posible.

Comentarios