Lo que necesitas saber:

No es necesario hacer filas en los módulos, al menos esa es la idea del SAT con las citas de las videollamadas para tramitar el RFC por primera vez, por ejemplo.

Información que cura… aunque sea del SAT: resulta que el Servicio de Administración Tributaria está estrenando su nueva oficina virtual donde los/las contribuyentes pueden hacer distintos trámites, a través de videollamadas, sin la necesidad de lanzarse a los módulos y hacer fila.

Así que si les urge sacar su RFC o cambiar el domicilio de sus datos fiscales, acá les contamos qué trámites pueden hacer con las videollamadas de la oficina virtual del SAT —y cómo tramitar una cita de este tipo.

El buen Luffy de One Piece. Foto: Toei Animation

Qué trámites puedes hacer en las videollamadas de la oficina virtual del SAT

A partir del 1° de julio de 2025 el SAT estrenó su nueva plataforma de videollamadas de la oficina virtual. AQUÍ en este enlace la pueden checar.

Foto: Daniel Augusto-Cuartocuro.

El objetivo del SAT es darle una alternativa a la gente para que lleve a cabo de manera más rápida sus trámites —y evitar las habituales filas en los módulos.

Las citas en la oficina virtual del SAT

Ok, lo nuevo de esta oficina virtual del SAT es que la gente podrá ingresar a su cita vía una videollamada en corto.

Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.

Es decir, el SAT enviará un correo electrónico donde con un clic en el enlace, la gente puede ingresar a su cita de manera remota. Sin instalar ni descargar ninguna app adicional a la compu, el celular o la tableta.

Los trámites

Por lo pronto, el SAT habilitó los siguientes trámites para hacerlos por videollamada —en tiempo real— en la oficina virtual:

  • Inscripción del RFC de personas físicas.
  • Cambio de domicilio.
  • Entrega de constancias.
  • Asistencia virtual u orientación fiscal.

Un momento… y, ¿pueden tramitar la efirma?

¿Qué creen? Que no… Para llevar a cabo el tramite de la e.firma por primera vez es necesario que la gente se lance a las meras oficinas del SAT con una cita ya tramitada —AQUÍ el enlace de la solicitud de citas.

Foto: @SATMX

Lo mismo aplica para las personas que quieran reponer su e.firma o renovarla. También hay que tramitar una cita bajo el concepto de “e.firma renovación y revocación personas físicas”. Y ya después lanzarse al módulo en la fecha indicada.

¿Cómo hacer un trámite en una videollamada?

Pueden entrar a la oficina virtual del Servicio de Administración Tributaria o más directo a la página de citas.

Una vez dentro, el sistema te desglosa los distintos tipos de trámites que puedes hacer.

Foto: sat.gob.mx

Si eliges, por ejemplo, corregir tu CURP en “entidad federativa” te saldrá la opción de oficina virtual, lo mismo pasa con el módulo.

El sistema te presenta el calendario y, en su caso, la disponibilidad de citas. En nuestro caso, cuando lo intentamos, no encontramos citas disponibles.

Si ustedes lo logran, lo siguiente es generar la cita. Luego, se supone que les llegaría un correo electrónico con un token que deben ingresar para confirmar su dirección. Después, recibirán desde esta cuenta avisocitas@sat.gob.mx la confirmación de su cita.

Foto: @SATMX

Al final, lo único que deben hacer es trepar los documentos digitales que les piden para llevar a cabo su trámite en la sección Consultar/Gestionar cita en Archivos. O enviarlos al correo: oficina.virtual@sat.gob.mx.

Ojo, antes de su cita el SAT les enviará un correo con las instrucciones y el enlace para entrar a la videollamada y listo.

Foto: @SATMX

En caso de que van a tramitar su RFC por primera vez, lo único que el SAT les pide es un correo y su CURP.

Así las nuevas maneras del SAT para atender a los/las contribuyentes y seguir con sus servicios. Por cierto, todo este trámite es gratuito.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios