Lo que necesitas saber:
Los propietarios tendrán 18 meses para reubicar a los ejemplares a corrales marinos.
Liberen a Willy se volverá una realidad. El Senado aprobó una reforma para prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos y solo se permitirá tenerlos para su conservación y reproducción.
Senado prohíbe uso de mamíferos marinos en espectáculos
Buenas noticias para los mamíferos marinos, pues una nueva reforma está por llegar… en la que se prohíbe usar delfines, focas, lobos marinos para uso de espectáculos. (así como hace unos años se prohibió en la CDMX).
Mediante redes, el Senado de México informó que se aprobó prohibir el uso de cualquier mamífero marino en espectáculos de entretenimiento. Ahora, solo se permitirán actividades con fines de investigación, enseñanza y conservación.
A esta nueva reforma, también se le suma el tema de reproducción, pues solo se podrá realizar en casos de reintroducción, repoblación o traslado de su hábitat.
Y ahora… ¿Qué sigue?
Pues todo suena muy bien, pero, aún no se ha aprobado del todo la reforma, ahora fue devuelta a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación… convirtiéndose así en una ley vigente en México.
Eso sí, hay algunas exigencias para los dueños de mamíferos marinos:
- Los propietarios tendrán 18 meses para reubicar a los ejemplares a corrales marinos.
- Deberán entregar un “inventario” de ejemplares al gobierno federal.
- En este se incluirá nombre científico, común, sexo, edad y documento que demuestre su procedencia legal.
- En caso de los mamíferos marinos nacidos bajo cuidado profesional, se pedirá fecha de nacimiento, sistema y número de marca de progenitores.
Por el momento, quienes tienen mamíferos marinos con cuidado profesional, podrán seguir realizando las actividades aprobadas antes de que entre en vigor esta prohibición.