Lo que necesitas saber:

El domingo 2 de junio de 2025 se llevarán a cabo las Elecciones del Poder Judicial en México.

¿Ya saben dónde tienen que ir a votar? Como algunos sabrán, este domingo 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo las Elecciones del Poder Judicial, por lo que ahora les queremos contar cómo pueden ubicar su casilla para que se lancen a escoger a sus candidatos favoritos para jueces, magistrados y ministros.

Elecciones del Poder Judicial 2025

Antes de contarles cómo pueden ubicar su casilla para votar, les damos un poquito de contexto sobre las Elecciones del Poder Judicial, las cuales se realizarán este domingo 1 de junio de 2025, luego de que se aprobara en septiembre de 2024 una reforma que estableció que los puestos de jueces, magistrados y ministros deberán escogerse por voto popular.

Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Sí, con esto ahora votaremos para escoger unos 881 cargos del Poder Judicial de la Federación:

  • 9 ministros y ministras de la Suprema Corte
  • 5 magistrados/magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 magistrados/magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 15 magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • 464 magistrados/magistradas de Circuito
  • 386 jueces de Distrito

El problema será escogerlos entre los más de tres mil candidatos.

Foto ilustrativa.

Y también hay que tomar en cuenta que hay elecciones locales en 19 estados de la república: Aguascalientes, Baja California, CDMX, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

¿Cómo pueden ubicar su casilla para votar en estas elecciones?

De acuerdo con el mismísimo Instituto Nacional Electoral (INE), en este portal oficial podrán ubicar su casilla para votar este domingo 1 de junio de 2025 en las Elecciones del Poder Judicial, a partir de las 08:00 y hasta las 18:00 horas.

¿Qué tienen que hacer?

  • Entra a la página que les compartimos aquí arriba
  • Ten a la mano tu credencial para votar
  • Encuentra en tu credencial tu sección electoral (es la que está entre tu fecha de nacimiento y la vigencia)
  • Después, en la página, elige tu estado e ingresa tu sección electoral para buscar tu casilla
  • Si tu sección te pide clave de elector, la encuentras también en tu credencial (está abajo de tu dirección)
Foto: INE // Este es el portal para que puedas ubicar tu casilla.

Después te saldrán varios resultados:

  • Básica (B)
  • Contigua (C)
  • Extraordinaria (E)

Tienes que hacer click en “Ver más” para tener más información detallada de la casilla.

Cuando se te muestre el mapa, del lado izquierdo podrás ver información de la casilla, mientras que del lado derecho observarás la ubicación de la casilla en el mapa.

Entonces sí, revisa que tus apellidos estén dentro del rango de esa casilla, porque si no es así, deberás probar con otra hasta dar con la que te toca.

Foto: Cuartoscuro.

¿Qué hay con las casillas especiales?

Si de casualidad andas lejos de tu casa el domingo 1 de junio que son las Elecciones del Poder Judicial, busca las casillas especiales disponibles en cada estado del país.

Sí, sólo tienes que escoger en la misma página la entidad en la que estás y dar click en “casilla especial”.

¡Miren! Acá les dejamos más información sobre las casillas especiales:

¿Ustedes sí votarán en las Elecciones del Poder Judicial? ¿Ya ubican también a sus candidatas y candidatos favoritos?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios